Los chinos son gente con costumbres muy arraigadas, costumbres que a nosotros nos resultan desconocidas. No les gusta mostrar sus sentimientos, y por eso ven con malos ojos saludar besando en las mejillas, aunque sea entre mujeres.
Dar la mano es un gesto que se empieza a aceptar desde hace poco. El chino no toca jamás a un desconocido: lo correcto es una leve inclinación de cabeza.
 Un abuelo orgulloso de su nieto.
|
Tampoco le gusta decir que no. Prefiere mostrarse dubitativo o responder cualquier cosa.
Los nombres chinos constan generalmente de dos o tres palabras. La primera es el apellido y lo siguiente el nombre.

 Las religiones empiezan a florecer de nuevo
|
Cuando un chino ofrece algo -un regalo, un paquete de cigarrillos, etcétera- lo hace con las dos manos, y se debe recoger también con ambas manos.

 La modernización de las ciudades es patente.
|
La comida es seguramente el acto más protocolario de la sociedad china. Se come con palillos, acompañados generalmente de una cuchara de mango corto de cerámica o plástico para servirse o tomar la sopa.

 Una campesina comiendo garbanzos, una exquisita especialidad china.
|
El chino sirve la bebida de su acompañante, pero no su propio vaso. Ese gesto debe devolvérselo el otro comensal.

 Se come acercando la boca al plato.
|
La cocina no se parece mucho a la que vemos en los restaurantes chinos de nuestras ciudades. En China todo lo que anda, nada, corre o vuela va a la cazuela. Y lo que no, también.

 Las algas sirven para condimentar muchos platos. |
La gente es muy supersticiosa y terriblemente jugadora.

Los chinos son muy jugadores. Una partida de cartas en un "huton".
|
Otra costumbre muy arraigada es la de practicar taichi.
El taichi (o Tai-Chi), abreviatura de Tai-Chi-Chuan, es una gimnasia tradicional en la que el practicante se enfrenta a un adversario imaginario.

 Una señora practicando en un parque.
|
No se puede hablar de China sin citar el té, la bebida nacional.

 El revisor rellena de agua caliente los termos de los compartimentos. Hace falta puntería, porque el tren se mueve endemoniadamente.
|
Los chinos inventaron el papel, la pólvora y, cómo no, la pasta, de la que son verdaderos maestros.
|
Este blog me parece muy original
ResponderEliminarMe encanta como concuerda el fondo con el tema del arte
ResponderEliminarEs muy bueno que se hable de las diferentes culturas del mundo
ResponderEliminarMe gusta mucho qe nos muestren otras culturas
ResponderEliminarSigan subiendo mas cosas
ResponderEliminarEs muy interantes!!!
ResponderEliminarmuy bacano el blog, todos los dias se aprenden cosas nuevas
ResponderEliminaresta muy lindo tu blog es super chevree
ResponderEliminaresta super lindo todo, el blog, el contenido mucho interes!
ResponderEliminarno me gustan los chinos, pero su cultura es muy interesante
ResponderEliminarsu fondo es muy lindo
ResponderEliminaresta muy interesante el blog! :)
ResponderEliminarnos enseña muchas cosas
ResponderEliminareste blog es muy instructivo
ResponderEliminarme gusta mucho porque asi podemos saber lo de las demas culturas
ResponderEliminarmuy interesante todo esta de acuerdo al tema
ResponderEliminarExcelente tema
ResponderEliminarSe les tono mucho interes y que se esmeraron mucho les quedo muy lindoo
ResponderEliminarEstas imágenes son extrañas pero muy buenas
ResponderEliminarEl fondo de este blog me encanta muestra el arte callejero
ResponderEliminarMe encanta dar aconocer y aprender sobre diferentes culturas!! siempre encontramos algo particular de cada una de ellas
ResponderEliminarmuy bueno el tema
ResponderEliminarFelicitaciones el blog está muy interesante y creativo.
ResponderEliminar